Benvingut   Welcome
 

Xavier Miserachs Ribalta (Barcelona 1937-1998)

Nace en Barcelona el 12 de Julio de 1937. Hijo
de Manuel Miserachs, médico hematólogo y Montserrat Ribalta, bibliotecaria, entra en
contacto con la fotografía en el Institut Tècnic
Eulàlia junto con sus compañeros de
estudios, los hermanos Ramón y Antonio
Fabregat.

En 1952 se hace miembro de la Agrupación Fotográfica de Cataluña, donde conoce al
fotógrafo Oriol Maspons con quien inicia
una larga amistad.

A sus 17 años recibe el premio I Trofeo Luis
Navarro, en el II Salón Nacional de Fotografía
Moderna
de la Agrupación Fotográfica de
Cataluña. El mismo año inicia los estudios
de Medicina que abandonaría cinco años
después para dedicarse de lleno a la
fotografía.  

En 1957 expone con Ricard Terré y Ramón
Masats la muestra Terré-Miserachs-Masats
I en las sedes de Agrupación Fotográfica de
Cataluña, AFAL y Real Sociedad Fotográfica
de Madrid. Dos años más tarde, se expone
la muestra Terré-Miserachs-Masats II en la
Sala Aixelà de Barcelona.

Tras finalizar el Servicio Militar en 1961,
instala su estudio profesional y alterna los
encargos profesionales con la realización
de las fotografías que posteriormente dan
lugar al libro Barcelona Blanco y Negro (1965)
y Costa Brava Show (1966).

A partir del año 1966 viaja infatigablemente trabajando como corresponsal para Actualidad
Española
, Gaceta Ilustrada, La Vanguardia,
Interviú y Triunfo. En 1968, firma un contrato
anual de disponibilidad y exclusiva con la
revista Triunfo y publica títulos como París
se pregunta: ¿Es una revolución?
, De Nanterre
a las Barricadas
, La primavera en Praga, etc.

Su actividad se extiende  a la realización
y dirección de fotografía de dos films
underground, dirigidos por Enric Vila Matas y
Emma Cohen. Dirige y produce el
cortometraje AMÉN, historieta muda.

Es cofundador y primer profesor de fotografía
en la escuela EINA. Ilustra múltiples libros
y escribe tres llibros de texto: Profesiones
con futuro. Fotógrafo
(Grijalbo Mondadori,
1995); Criterio Fotográfico. Notas para un curso
de fotografía
(Ediciones Omega, 1998); Fulls
de contactes. Memòries
. (Edicions 62, 1998).
Este último galardonado con el II Premi
Gaziel de Biografías y Memorias, 1997.

Fallece en 1998, a los 61 años, el mismo año
en que recibe la Creu de Sant Jordi otorgada
por la Generalitat de Catalunya


 

 
  recomienda esta web   añadir a favoritos   mapa web
  design enfusión